Conalep
Docente:
Germán valencia
García
Integrantes:
Kenin yamilet
Manuel Villalobos
Elisa López Orozco
María candelaria
Azcona Robles
Huber Vázquez Esteba
objetivo
El objetivo de
este proyecto es dar a conocer
las costumbres y
tradiciones que existen en juchitan.
Juchitan siempre se a caracterizado como una ciudad rica
en culturas y
tradiciones.
Nuestro mayor alcance es que todos vengan y
conozcan esta hermosa ciudad y no se arrepentirán.
problema
El mayor problema es que cada día mas se esta perdiendo
nuestra cultura
Porque ya nada igual a
comparación de antes.
por eso queremos
promover día a día de esta cultura y
así rescatarla.
limitaciones
Esperemos que nuestro
proyecto pueda
reconocerse
en el ámbito social de cada país
y así en cada una
de las ciudades
y así poder proyectar sensaciones
de animación acerca de la historia de
juchitán.
Juchitan de zaragosa oaxaca , heroica ciudad
de zaragosa ,es una ciudad mexicana
ubicada
al sureste del estado de oaxaca.
Es una ciudad rica en culturas ,tradiciones
y comidas típicas
Su nombre original era Xihitlán que significa “lugar de las flores” más tarde cambio su
nombre a Xhavizende que significa “lugar
de San Vicente”. Pero su verdadero nombre es Ixtaxochitlán que quiere decir “lugar de flores blancas.
La mujer juchiteca siempre se a caracterizado por una
mujer trabajadora y luchona.
Su cultura o su ropa típica es la dichosa nagua de holán y su güipil. Es muy usado por
ellas el famoso traje regional y al
mismo tiempo hecho por ellas y los
hombres guayabera blanca y su pantalón negro.
tradiciones
Entre las tradiciones realizadas en Juchitán son las
famosas “velas "las cuales son fiestas que se hacen en la noche en honor
de diversos santos. En una velas existe
la coronación de la reina, en la cual cada año alguna familia se ofrece
para la mayordomía de la vela.
Las mayorías de las velas se hacen en mayo en el cual es el mes de la fiesta del pueblo.
La regada de frutas
La regada de frutas es una famosa tradición en el cual
las mujeres salen y se lucen con su traje regional en todas las calles tirando
frutas o lo que ellos deseen regalar a
la gente. Algunos van montados en sus caballos y otros en el carro junto con la
capitana, la mayordomía y la reina.
Las toreadas
Otras de las tradiciones mas comunes
son famosas toreadas las toreadas son corridas de toros que se realizan en el
transcurso de las fiestas del pueblo los últimos días del mes de mayo. En la
cual participan todos. Las torreadas empiezan en las mañanas y terminan en las
tardes, en ella los que se montan a los toros reciben premios ya sea de parte
del presidente, dela reina o del encargado de la organización.
Saliéndonos un poco de las tradiciones hablemos de las comidas típicas que no se
quedan atrás.
Uno de los tantos platillos
deliciosos platillos típicos.
Juchitán sin nada mas
que decir es una ciudad
rica en
culturas y tradiciones y no se quedan
atrás los deliciosos platillos típicos.
RECOLECION
DE INFORMACIÓN
Los datos recabados
de este trabajo fueron encontrados
por
diferentes medios los cuales son
:
Por vía internet
Entrevistas a personas mayores
En libros
Videos relacionados
Entre otros
Todos nosotros estuvimos aportando de nuestras ideas
para la
realización de esta.
ven y visítanos no tardes mas…..
conalep 243
No hay comentarios:
Publicar un comentario